Inscripción sede Mendoza
Diplomatura Universitaria en Medicina Tradicional China
en Mendoza.
SEDE REGIONAL CUYO
Comienza Marzo 2025
VACANTES LIMITADAS ABIERTAS
Detalles del formato de cursada de 1er año de la Carrera de Medicina Tradicional China
Contacto:
TELÉFONO: Carlos de la Cruz 02613629569 (WhatsApp)
WEB: www.escueladeacupuntura.com.ar
Clases presenciales:
* Seminarios presenciales para realizar solamente prácticas de las materias terapéuticas, (son filmadas y se pueden volver a ver cuando el alumno lo necesite).
* Fecha de las clases PRESENCIALES a partir de Marzo
Sábado 15 de marzo de 15 a 19:30 hs
Sábado 19 de abril de 15 a 19:30 hs
Sábado 17 de mayo de 15 a 19:30 hs
Sábado 21 de junio de 15 a 19:30 hs
Sábado 19 de julio de 15 a 19:30 hs
Sábado 16 de agosto de 15 a 19:30 hs
Sábado 20 de septiembre de 15 a 19:30 hs
Sábado 18 de octubre de 15 a 19:30 hs
Sábado 15 de noviembre de 15 a 19:30 hs
Sábado 20 de diciembre de 15 a 19:30 hs
* Lugar de la clase presencial: av boulogne sur mer 2189 ciudad de mendoza (o lugar que determine la escuela para mejorar las condiciones durante el dictado de las clases)
Clases On Line:
* Clases se dictan por internet todos los Lunes de 21hs a 23hs aproximadamente (puede verse desde pc, tablet o celular), (son grabadas y se pueden volver a ver cuando el alumno lo necesite).
* Tutorías (horarios a confirmar) durante la cursada pueden brindarse tutorías on line con los profesores de diferentes materias para realizar consultas o realizar repaso de algunos temas brindados anteriormente, (son grabadas y se pueden volver a ver cuando el alumno lo necesite).
* 3 años de duración el ciclo básico integral.
* Durante la carrera el alumno/a tendrá Práctica con supervisión de un Profesor.
*Además el alumno puede acceder a las filmaciones que se realicen de las clases presenciales.
Programa de 1er año:
Diagnóstico chino
Ciclo Yin y Yang. Atribuciones generales. Relaciones de yin yang, relación de oposición, interdependencia, reducción y crecimiento, transformación. Patologías.
Estudio del Qi (funciones generales), shen, Jing.
Tipos de Qi. Circulación y proceso de las diferentes energías.
Xue Producción, función y circulación. Líquidos Orgánicos JIN JE.
Teoría wu hsing, características y correspondencias, funciones fisiológicas y su uso, relaciones de los 5 movimientos y sus leyes.
Introducción a la teoría de los tzang fu (órganos y entrañas). Funciones y correspondencia.
Entrañas curiosas. Relación entre órganos, entre vísceras y entre órganos y vísceras.
Factores patógenos y etiología. Los factores climáticos, los factores emocionales, otras causas. Producciones patógenas: mucosidades, flemas y edemas.
Programa de Cursada de Puntos de Acupuntura
Introducción a los ritmos circadianos.
Ciclos horarios de los Meridianos y Pleamar energética
Método para la ubicación de Puntos de Acupuntura.
Elemento Metal
Meridiano de Pulmón (recorrido profundo y superficial, principio terapéutico, funciones, síndromes clásicos).
Meridiano del Intestino Grueso (recorrido profundo y superficial, puntos, principio terapéutico, funciones, síndromes clásicos).
Meridiano de Estómago (recorrido profundo y superficial, principio terapéutico, funciones, síndromes clásicos).
Meridiano del Bazo Páncreas (recorrido profundo y superficial, puntos, principio terapéutico, funciones, síndromes clásicos).
Meridiano de Corazón (puntos profundo y superficial, principio terapéutico, funciones, síndromes clásicos).
Meridiano del Intestino Delgado (recorrido profundo y superficial, puntos, principio terapéutico, funciones, síndromes clásicos).
Programa de Auriculoterapia
Introducción a la Auriculoterapia Historia Anatomía de la Oreja
Zonas reflejas del cuerpo en el pabellón auricular
Puntos de referencia de la oreja para ubicación de puntos Puntos Maestros Universales
Indicaciones de Tratamiento Masaje Auricular
Puntos y zonas reflejas de la columna vertebral Diagnosis Auricular
Puntos reflejos de Miembros Superiores Puntos reflejos de Miembros inferiores Puntos reflejos de la zona abdominal Puntos reflejos de la zona torácica Puntos de la zona del trago
Puntos de la zona del lóbulo
Protocolos de tratamientos de diversas patologías. Integración del diagnóstico chino en la auriculoterapia Técnicas avanzadas de terapia auricular.
Programa de Anatomia
Presentación de la materia.
Anatomía corporal. Estructura Ósea y muscular. Patologías articulares y musculares. Columna vertebral.
Programa Chi Kung
Introducción al Chi Kung
Dan Tien: Concepto y Función Historia y Concepto Secuencia Dinámica Secuencia Estática
Bai Bi (Mecer los brazos)
Da Ming Men (Golpear la Puerta de la Vida) Wu Ji (Energía Primordial o Primigenia)
Wu Ji Zhang (Postura Wu Ji) Respiración Abdominal Directa Respiración Abdominal Inversa Desbloqueo Articular
yi jin jing
Estiramiento de Meridianos
Programa Masaje Chino
Ejercicios de preparación para tuina.
Utilización de la bolsa de arroz para entrenamiento y correcciones rápidas.
Aprendizaje de la técnica de palpación de meridianos y cavidades para diagnóstico y tratamiento.
Aprendizaje de Técnicas Frotar circular (Rou o Mo) – Presionar (An fa) – Empujar (Tui fa) – Agarrar (Na fa) – Acariciar (Mo fa) – Vibración (Zhen fa) - Sacudir (Duo fa) – Dar palmadas (Pai fa) – frotar (Cuo fa) –Rodillo o Rolar (Gun fa) – dar golpes (Ji fa) – Dian Xue (Digitopresión) en las principales cavidades - pulsar la cuerda (Bo fa) - fricción (Ca fa) - masaje de articulaciones (nian fa) - rotación articular (yao fa) - apertura articular (Ba shen) - dedo de buda (yi zhi chang).
Aplicación de maniobras:
Fa (masaje) en la Cabeza y Cuello
Fa en la Espalda
Fa en la Parte Posterior de las Piernas
Fa en la Parte Posterior de los Brazos
Fa en el Pecho y Abdomen
Fa en la Parte Anterior de las Piernas
Fa en la Parte Anterior de los Brazos
Aplicación de las técnicas del tuina en rutinas pre armadas cortas
Rutina de cara, cabeza, cuello.
Rutina de espalda y miembros superiores.
Rutina de espalda y miembros inferiores.
Rutina de torso, cuello y miembros superiores.
Rutina de abdomen y miembros inferiores.
Rutina de tonificación del Riñón y cuidado de la esencia.
Aplicación de técnicas diagnósticas aprendidas en la elaboración de una rutina corta para un compañero.
Protocolos de tratamientos iniciales.
Programa de Nutrición
Nutrir con alimentos
La vía de los líquidos y los sólidos
El binomio bazo estómago
Digestión desde el punto de visto chino
La función de transporte y transformación de los alimentos
Los órganos y vísceras y su participación en el proceso digestivo
El calentador medio su importancia
Idioma Chino aplicado a Medicina China
Presentación
Historia
Pictogramas
Pinyin
Tonos
Saludos
Vocales, consonantes, reglas de escritura y reglas de pronunciación Pronombres, verbos y estructura de una oración
Edad, numeros, paises, trabajos, familia, objetos, colores, hora, actividades, partes del cuerpo
Yin yang, 3 tesoros, tzang fu, 5 espíritus, clasificación de qi, sangre, fluidos corporales, 12 meridianos de acupuntura con sus puntos de acupuntura y su significado en chino.
Resumen de los siguientes años:
Segundo año
Diagnóstico en Medicina Tradicional China 2
Glosodiagnosis.
Fisiología.
Puntos de Acupuntura 1.
Técnicas Acupunturales.
Moxibustión Terapia.
Ventosaterapia.
Nutrición China 2.
Práctica de Qi Gong.
Idioma Chino aplicado a la Medicina Tradicional China.
Tercer año
Puntos de Acupuntura 2.
Diagnóstico diferencial en Medicina China 3.
Pulsología.
Martillo de 7 puntas, Guasha y Sangría (sangría con ventosas)
Casos de Estudios y Clínica Médica con pacientes (ateneo).
Nutrición China 3.
Fitoterapia.
Análisis clínicos.
Seguridad e Higiene en la salud.
Técnicas de Acupuntura.
Práctica Clínica.
Práctica de Qi Gong.
Idioma Chino aplicado a la Medicina Tradicional China.
Profesores de 1er año:
Orlando Gallardo
Naturopata Graduado en la UAI y el ISEN, Egresado en Medicina Tradicional China en la Fundación Naturopatica Argentina, Especialista en Bionergìa Holistica e Hipnoterapia por el IPHC de Strasbourg Francia, Trainer y Docente en Programación Neuro Lingüística, Diplomado en Masaje Tradicional Chino- Auriculoterapia-Flores de Bach. Realizó estudios superiores en Medicina Tradicional China. Presidente de la Asociación AN MO. Director de la Escuela de Acupuntura y Medicina Tradicional China AN MO.
Andres Vidolini
Título Universitario: Médico Especialidad: Emergentologia, Reg Especialidad 63/0222 Colegio de Médicos, 2º Circunscripción Provincia Santa Fe con Matrícula N° 15.529 Consejo de Médicos Provincia de Córdoba con matrícula Nº 36.947/9 Colegio de Médicos San Juan con Matrícula N° 4158 Colegio de Médicos Acupuntores de la República Argentina con Matrícula N° 114 Superintendencia de Servicios de Salud - Registro Nacional de Prestadores N° 247.113 Título de Médico homologado por real decreto 285/2004 del Ministerio de Educación de España en Junio de 2009.
Jesica Aguilera
Reiki Usui Tibetano: Nivel I, II, III y Maestría (2004-2005) Curso de “Drenaje Linfático Manual”, dictado por Patricia Escribano (Kinesióloga, mat 523). 35 hs reloj. (2006) Curso de Terapias Corporales: Reflexología Podal, Drenaje Linfático, Masoterapia, Masaje Tailandés, Masaje Hawaiano y Lesiones Deportivas. Dictado en Instituto Kinesiológico de Laura Juarez (mat 523). 192 hs reloj. (2007) Terapeuta Floral: Flores de Bach. Dictado en Instituto Kinesiológico de Laura Juarez (mat 523) (2007) Seminario “Columna Vertebral”, dictado por Laura Juarez (Kinesióloga, mat 781). (2007) DIPLOMADO Superior de Acupuntura. Dictado por la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. 2609 hs académicas (2014) Curso de Iniciación a la Investigación Científica, dictado por el Dr Luis Abad. Organizado por la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. 15 hs reloj (2014) Seminario Intensivo de Da Yang Qi Gong. Dictado por el Gran Maestro Zang Zhi Guo. 5 hs reloj (2014) Diplomado Profesional de Masoterapia Tradicional China (Tuina). Módulo I. Dictado por la Escuela de Medicina Tradicional China. 70 hs reloj (2012) Diplomado Profesional de Masoterapia Tradicional China (Tuina). Dictado por la Escuela de Medicina Tradicional China. Módulo II. 60 hs reloj (2014-2015) Seminarios tomados en el marco del “Ciclo de Seminarios Internacionales de la Universidad de Medicina China de Guangzhou” (2012). Dr Xuming Peng (Mendoza)
Diplomado en Ginecología, organizado por la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. Dictado por Dr Tomás Díaz (60 hs reloj) (2014-2015) Curso de Pulso y sus aplicaciones experimentales para el Cáncer, organizado por Esc Latinoamericana de Medicina Tradicional China, dictado por Prof. Drago Goicovich. 12 hs reloj. (2015)
Amorina Andanese
Terapeuta en Medicina Tradicional China, Acupuntura, Fitoterapia y Dietoterapia.
En 2015 comienza la carrera de Medicina China y Naturopatía en ANMO Buenos Aires en donde actualmente cursa su 6to año de la carrera de perfeccionamiento.
Trabaja de manera ONLINE con la base de la Glosodiagnosis (diagnóstico por la lengua de Medicina China) indicando cambio de hábitos antiinflamatorios, fitoterapia y rutinas de naturopatía, en base a las sindromáticas individuales de cada paciente, atendiendo de esta manera a más de 500 casos documentados hasta la fecha durante la pandemia.
Atiende también de manera presencial con métodos de acupuntura y otras herramientas de la medicina china.
Gabriel Nieto
Realizó una formación de más de 20 años en convivencia directa con alguno de los maestros más prestigiosos en el campo de la medicina tradicional china, así como del Chi-kung medicinal y de las prácticas taoístas en general, han terminado sus estudios a los 25 años de edad, y a partir de ahí hasta la fecha trabaja en colaboración con otros profesionales médicos, psiquiatras, psicólogos, Osteópatas y dar formación a profesionales de la medicina china, japonesa, así como diversos profesores de técnicas de Taichi, yoga meditación Zen entre otros .
Sus años de experiencia en el barrio chino con el doctor Lee, recibiendo de éste el legado familiar de tradición taoísta en el tratamiento del Tuina pediátrico, lo han hecho trabajar profesionalmente en el hospital, la perla de Osella, Francia, brindando tratamiento a niños con diversas discapacidades, colaborando con kinesiólogo y osteópatas en el tratamiento específico de diversas dolencias.
Claudio Ledesma
Docente de MTC
Profesor de yoga y qi gong, reikista, Masaje chino.
Especialización en Reflexología Podal China.
Maestro de qi gong mis maestros fueron RAO JI y Yi Shi chan.
Diplomado en MTC.
Práctica clínica en MTC en hospital de Pekín china.
Especialización de Qi Gong con el maestro Qi en Beijing.
Isabel Waghorm
Licenciada en lingüística de la universidad de Santiago de Chile, becada por el gobierno chino para estudiar mandarín en la Universidad BLCU en Beijing, Editora de documentales en el canal en español de la televisión central de China CCTV-E.10 años de experiencia en traducciones entre interpretaciones chino-español- inglés sobre medicina- negocios u otros ámbitos profesora de español y chino.
Costo del 1er año de la Carrera:
Matrícula anual: El alumno/a para reservar su lugar e inscribirse necesita matricularse completando el formulario on line (solicitar el link del formulario on line de matriculación a la escuela) y abonar el monto de la matrícula 2025 de $50.000 pesos argentinos.
Al realizar el pago del arancel de la matrícula anual por transferencia bancaria luego enviar el comprobante de pago al whatsapp del celular 02613629569 (WhatsApp)
Datos de cuentas para deposito o transferencia por la matrícula:
CARLOS DE LA CRUZ
CUIT: 20-16616499-1
CVU : 0000003100081550983153
Arancel de cuota mensual desde Marzo 2025: a confirmar en enero 2025 (en el año se puede modificar la cuota cada mes o cada dos meses según la situación económica del país)
IMPORTANTE PAGO ARANCEL DIPLOMA UNIVERSITARIO:
Este canon es obligatorio para todos los alumnos
Para recibirlo el alumno/alumna necesita concluir con todos los exámenes requeridos.
El canon universitario en 1 pago puede realizarse de la siguiente manera:
1 pago de 70 dólares en el mes de mayo de 2025.
El canon universitario en 3 pagos puede realizarse de la siguiente manera:
1er pago: 25 dólares en el mes de mayo.
2do pago: 25 dólares en el mes de agosto.
3er pago: 25 dólares en el mes de octubre.
Exámenes:
Al finalizar el 1er año, y concluir con las prácticas terapéuticas presenciales en los meses de diciembre de 2025, marzo, abril y mayo 2026 se llevarán a cabo los exámenes finales de todas las materias tanto teóricas como prácticas. Pueden realizarse exámenes parciales durante el año.
Certificaciones:
1er Año: Al finalizar el alumno al aprobar las evaluaciones correspondientes recibe la certificación de:
*Auriculoterapeuta
*Masaje chino tecnica TUI NA
*Certificado Nivel Inicial en Medicina Tradicional China Otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
2do año: Al finalizar el segundo año el alumno que haya aprobado todas las materias recibirá el certificado de Técnico en Moxibustion Terapia y Ventosaterapia.
*Certificado Nivel avanzado en Medicina Tradicional China Otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
3er año: El alumno que tenga aprobada todas las materias recibe un certificado de Estudios Avanzados en Medicina China.
Al finalizar el tercer año el alumno que haya aprobado todas las materias recibe una Diplomatura en Medicina Tradicional China. (Acupuntura y MTC
*Certificado de Diplomatura en Medicina Tradicional China Otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
Las certificaciones de 1er año y 2do año se entregan de manera digital con código QR oficial de la escuela que acredita la veracidad de la certificación en la web oficial de la escuela AN MO.
La certificación de 3er año se entrega en papel impreso en un acto de colación al que los alumnos pueden asistir con invitados.
La escuela AN MO tiene un convenio firmado con la Asociación "Sanar" (quienes intermedian y habilitan la certificación con la Universidad Abierta Interamericana) y nuestra Institución. Por medio de este acuerdo, los alumnos de nuestra Escuela tendrán la posibilidad de obtener una Certificación cada año de Estándar Universitario. De esta forma el alumno tendrá acceso a la "Diplomatura Universitaria en Medicina Tradicional China" avalada por la UAI.
Este convenio abarcara a todas las sedes del país (Buenos Aires, Rosario, Salta, Mendoza, Río Negro, Cordoba). Este es un gran logro para nuestra institución, un gran paso. An Mo siempre está buscando jerarquizar y profesionalizar la actividad de los terapeutas de la MTC, brindando lo mejor para sus alumnos. ¡Siempre con humildad y paso a paso, la Escuela An Mo de MTC sigue cosechando logros!
*Para acceder a la certificación universitaria, el alumno necesita concluir todos los exámenes de cada año de cursada.
Requisitos para inscribirse:
Haber concluido estudios secundarios
Completar el formulario de matriculación on line habiendo cargado la documentación requerida en su totalidad
Abonar el arancel de la matrícula anual de manera efectiva o por transferencia bancaria.