Docentes
de AN MO
Orlando Gallardo
Coordinador General y Coordinador sede Buenos Aires
Naturopata Graduado en la UAI y el ISEN, Egresado en Medicina Tradicional China en la Fundación Naturopatica Argentina, Especialista en Bionergìa Holistica e Hipnoterapia por el IPHC de Stransburg Francia, Trainer y Docente en Programación Neuro Lingüística, Diplomado en Masaje Tradicional Chino- Auriculoterapia-Flores de Bach. Realizo estudios superiores en Medicina Tradicional China. Presidente de la Asociación AN MO. Director de la Escuela de Acupuntura y Medicina Tradicional China AN MO.
Juan Pablo Massimino
Coordinador sede Rosario y Coordinador perfeccionamiento clinico
Diplomado en Naturopatías, egresado de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Capital Federal, Buenos Aires. Diplomado en Medicina Tradicional China, egresado de la Fundación Naturopática Argentina, Capital Federal, Bs As. Tercer Nivel de Biomagnetismo Medicinal (Microenergética), dictado por el Prof. Mauricio Guerra (Santiago, Chile), organizado por Floresencial, Cap Fed, Bs As. Seminario sobre Psiconeuroacupuntura (Terapia San Jiao), dictado por el Dr Juan Pablo Molto Ripoll (Alcoy, España), Seminario sobre Auriculoterapia Aplicada, dictado por el Dr Daniel Asis, Seminario sobre Electroacupuntura, dictado por el Prof. Carmelo Etayo Lumbreras (España), Seminarios sobre Odonoto-estomatología y tratamiento del dolor con MTC, dictados por el Dr Bernardo Acosta Martinez y la Dra Niurka Mir Peña (La Habana, Cuba), Seminarios sobre “Tratamiento del dolor con Acupuntura” y “ Tratamiento de las secuelas de las enfermedades cerebrovasculares con acupuntura”, dictados por el Dr Dai Wen Jun (Calgary, Canadá), Curso Superior de “Auriculoterapia: Introducción a la Auriculomedicina”, dictado por el Dr Raphael Nogier (Paris, Francia), Seminario sobre “Tratamiento de la Obesidad con MTC”, dictado por el Dr Chung Ching (Beijing, China). Curso Avanzado sobre “Acupuntura, Moxibustión y Tuina” y Practicas Hospitalarias en Guangzhou (Cantón), Republica Popular China. Curso Teórico-Práctico sobre “Nueva Acupuntura Craneana de Yamamoto”, dictado por el Dr Alexandre Yoshisumi (San Pablo, Brasil). Practicas Hospitalarias en Guangzhou (Cantón), China (1 mes). Profesor de Kung Fu Tradicional, Tai Chi Chuan y Chi Kung. Representante de la Filial Santafesina de la Asociacion Kai Men Kung Fu, Cap Fed, Bs As.
Hector Ojeda
Docente terapias milenarias chinas
Estudio de Medicina ,Universidad Abierta interamericana (UAI) de Buenos Aires, D.O, Osteopatía, Instituto Argentino de Osteopatía (Guilles Drevon), Perfeccionamiento en Osteopatía Cráneo- Sacral Superior (1,2,3)( D.O Rubén Abeledo), Perfeccionamiento en Osteopatía Superior IDIP (Dr Marcelo Manetti).
Quiropraxia ( IDIP), Carrera de Medicina Tradicional China (Asos Chong Kong Men, Dr., Mtro. Tu Chin Chian , China Taiwán ) 7 años .
Medicina Tradicional China , Escuela Internacional de Cultura China y Medicina Natural I Ching 258 Dr. Yu Po Yan (China Continental).
Especialización en Medicina Manual China Tui –Na, Anmo, Dr. Mtro. Qian Lang Qen (China continental)
Especialización en Ortopedia y Traumatología de China Dr. Mtro. Wang Zhi Pen , Discípulo del Dr. Su Shuchuan (China Continental )
Perfeccionamiento en Medicina Tradicional China (IDIP) Dr Marcelo Manetti, Perfeccionamiento en Medicina Manual China Tui Na, Dr. Shifu Chen Quan Zhong (China Continental), Carrera de Decodificación Biológica (Enrique Bouron), Cursos de Terapia Neural (IDIP),, Curso y seminario Acupuntura Craneal de Yamamoto, 1Er Y 2Do Nivel .Dr. Alexandre Soshisumi (San Paulo Brasil), Curso de Ayurveda (Dr. Domar Singh Madariya, India)
Curso de Marmapuntura (Acupuntura de la India)
Curso de Mano puntura Coreana (Sabunin Park y Soo).
Curso de Acupuntura zonal (Colegio de Médicos y Acupuntores de la Republica Argentin
Andres Vidolini
Docente
Título Universitario: Médico Especialidad: Emergentología, Reg Especialidad 63/0222 Colegio de Médicos, 2º Circunscripción Provincia Santa Fe con Matrícula N° 15.529 Consejo de Médicos Provincia de Córdoba con matrícula Nº 36.947/9 Colegio de Médicos San Juan con Matrícula N° 4158 Colegio de Médicos Acupuntores de la República Argentina con Matrícula N° 114 Superintendencia de Servicios de Salud - Registro Nacional de Prestadores N° 247.113 Título de Médico homologado por real decreto 285/2004 del Ministerio de Educación de España en Junio de 2009.
Gustavo Bossi
Docente
Profesor nacional de educación física. Diplomado en medicina china. (Fundación Naturopàtica Argentina U.A.I) Estudio e investigación en México y Costa Rica 2007- 2009 en contacto con Medicinas Indígenas y Autóctonas. Nueva acupuntura craneana de Yamamoto en la Sociedad de Acupuntura del Litoral. Terapeuta en alineamiento vertebral Tibetano. Acupuntura para el dolor en Jacaranda centro médico. Praxis Vertebralis. Tratamiento del dolor con terapia neural y analgesia acupuntural.
Marisa Marine
Coordinadora sede cordoba y docente
Técnica en laboratorio y extracciones sanguíneas.UNR . Mt N° 90289
Terapeuta en Medicina Tradicional China. Estudios avanzados en acupuntura . Escuela An Mo. Diplomatura en Medicina Tradicional China Esc. AN MO. Especialización en Craneopuntura. Prof ; Ruben Ortiz. Acupuntura Tung prof : Juan Pablo Massimino. Biomagnetismo Médico Prof: Juan Pablo Massimino
Acupuntura Abdominal Prof: Guillermo Stilstein. Nutricion Ampliada y Antroposofica . Prof: Nestor Manassi A.M.A.A Asociación de Medicina Antroposofica de Argentina. Reikista nivel 1,2,3 y Master Reiki. Prof: Claudio Marquez. Perteneciente a la Asociación Argentina de Reiki. Acompañante Terapéutica. Instituto Santa Fe .
Carlos de la Cruz Pringles
Coordinador sede mendoza y docente
Terapeuta en Medicina Tradicional China. Egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China.
Realizo practicas en el hospital San Jose (atención publica estatal con medicina tradicional china, ciudad Santiago republica de Chile). Practica clinica en hospital Victorino Tagarelli (area de atención publica estatal con MTC Eugenio Bustos San Carlos Mendoza).
Docente Qi Gong, Tui Na, Reflexología, Auriculo Medicina. Instructor y maestro de Wu Shu: certificado como Da Shifu (Gran Maestro), otorgado por El Maestro Zang Zhi Guo en representación de la Federación de Wushu de la provincia de Jiang Shu, en reconocimiento a la trayectoria y representación del Wu Shu. Presidente de la Asociación Cuyana de Disciplinas Internas Neijiaquan. Otras formaciones: Formación Técnica Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo.
Alejando Moises Lopez
Coordinador sede salta y docente
Formacion Universitaria: Ing. Electronico UNT 1983, Docencia Universidad: UNT 1983, UNSTA 1983 a 1985, Univ Tecnologica 1984 a 1985, UNSa 1986 a 1995, UNJu 1993 a 1995, Artes Marciales: Taekwondo 1975 a 2013 3er Dan, Aikido 2004 1er Dan, Taichichuan 1999. Artes Sanadoras: Instructor Calendario Maya 2000, Merkaba 1999, Taichi qi gong 1999, Instructor Qigong 2006, Reiki Nivel 3 1999, Energia Universal Nivel 3 2000, Medicina Tradicional China 2017, Qigong Medico 2016.
Amorina Andanese
Docente Perfeccionamiento Clínico
Terapeuta en Medicina Tradicional China, Acupuntura, Fitoterapia y Dietoterapia.
Hasta los 47 años se dedicó formalmente al diseño, la dirección de arte y el branding trabajando para renombradas marcas y compañías nacionales e internacionales de publicidad, convirtiéndose en Directora General de Cuentas y estrategia.
Desde muy chica se relaciona con las plantas de manera autodidacta, siendo parte de un árbol donde los indios guaraníes trabajan con la tierra y sanan gracias a ella.
En 2015 comienza la carrera de Medicina China y Naturopatía en ANMO Buenos Aires en donde actualmente cursa su 6to año de la carrera de perfeccionamiento.
Trabaja de manera ONLINE con la base de la Glosodiagnosis (diagnóstico por la lengua de Medicina China) indicando cambio de hábitos antiinflamatorios, fitoterapia y rutinas de naturopatía, en base a las sindromáticas individuales de cada paciente, atendiendo de esta manera a más de 500 casos documentados hasta la fecha durante la pandemia.
Atiende también de manera presencial con métodos de acupuntura y otras herramientas de la medicina china solamente a domicilio en su zona de residencia Bernal, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Emiliano Arballo
Docente Perfeccionamiento Clinico
Claudio Ledesma
Docente
Docente de MTC. Profesor de yoga y qi gong, reikista, Masaje chino.
Especialización en Reflexología Podal China.
Maestro de qi gong mis maestros fueron RAO JI y Yi Shi chan. Diplomado en MTC. Practica clinica en MTC en hospital de Pekín china.
Especialización de Qi Gong con el maestro Qi en Beijing.
Jesica Aguilera
Docente
Reiki Usui Tibetano: Nivel I, II, III y Maestría (2004-2005) Curso de “Drenaje Linfático Manual”, dictado por Patricia Escribano (Kinesióloga, mat 523). 35 hs reloj. (2006) Curso de “Terapias Corporales: Reflexología Podal, Drenaje Linfático, Masoterapia, Masaje Tailandés, Masaje Hawaiano y Lesiones Deportivas. Dictado en Instituto Kinesiológico de Laura Juarez (mat 523). 192 hs reloj. (2007) Terapeuta Floral: Flores de Bach. Dictado en Instituto Kinesiológico de Laura Juarez (mat 523) (2007) Seminario “Columna Vertebral”, dictado por Laura Juarez (Kinesióloga, mat 781). (2007) DIPLOMADO Superior de Acupuntura. Dictado por la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. 2609 hs académicas (2014) Curso de Iniciación a la Investigación Científica, dictado por el Dr Luis Abad. Organizado por Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. 15 hs reloj (2014) Seminario Intensivo de Da Yang Qi Gong. Dictado por Gran Maestro Zang Zhi Guo. 5 hs reloj (2014) Diplomado Profesional de Masoterapia Tradicional China (Tuina). Módulo I. Dictado por Escuela de Medicina Tradicional China. 70 hs reloj (2012) Diplomado Profesional de Masoterapia Tradicional China (Tuina). Dictado por Escuela de Medicina Tradicional China. Módulo II. 60 hs reloj (2014-2015) Seminarios tomados en el marco de “Ciclo de Seminarios Internacionales de la Universidad de Medicina China de Guangzhou” (2012). Dr Xuming Peng (Mendoza)
Diplomado en Ginecología, organizado por la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China. Dictado por Dr Tomás Díaz (60 hs reloj) (2014-2015) Curso de Pulso y sus aplicaciones experimentales para el Cáncer, organizado por Esc Latinoamericana de Medicina Tradicional China, dictado por Prof. Drago Goicovich. 12 hs reloj. (2015)
Ivan Rodriguez Soler
Docente
Diplomado de Acupuntura con duración de 2609 horas académicas. Cursado entre Julio de 2010 y Diciembre de 2013.
Diplomado Profesional de Masoterapia Tradicional China (Tuina) con duración de 70 horas pedagógicas. Cursado entre Junio y Octubre de 2012.
Seminario de Masaje pediátrico con duración de 16 horas reloj. Cursado en Agosto de 2012.
Seminario de tratamiento del Riñón con duración de 4 horas reloj. Cursado en Agosto de 2012.
Seminario de Diagnóstico y Diferenciación de Síndromes con duración de 12 horas reloj. Cursado en Agosto de 2012.
Seminario de Tratamientos Combinados de Acupuntura y Masaje con duración de 12 horas reloj. Cursado en Agosto de 2012.
Curso de Iniciación a la Investigación Científica con duración de 15 horas reloj. Cursado de Mayo a Junio de 2014.
Fernado Bares Peralta
Docente
Diplomatura en Naturoterapias y Medicina tradicional China (Fundación Naturopática Argentina con certificación de la Universidad Abierta Interamericana – 4 años)
Profesorado de Qi Gong (Fundación Naturopática Argentina)
Curso de Perfeccionamiento de Acupuntura dictado por el Dr. Byeong Sun Lee.
Shiatsu estilo Matsunaga dictado por la Dra. Alejandra Maratea – Escuela Oriente – 2 años.
Profesor en el Instituto Superior de Naturoterapias en las Carreras de Masaje Oriental, Diplomatura en Medicina Tradicional China y Qi Gong.
Clases de Qi Gong en la Fundación Naturopática Argentina
Clases de Qi Gong en el proyecto “Evitar caídas en adultos mayores”, proyecto conjunto del Ministerio de Desarrollo de Acción Social de la Nación y la Fundación Naturopática Argentina.
Realizo Seminario de Ba Duan Jing Qi Gong dictado por el Profesor Ives Requena
Realizo Seminario de I Jin Jin Qi Gong dictado por el Dr. Dai Wenjun y el Profesor Mario Schwarz
Realizo Seminario de Qigong coreano dictado por el Dr. Byeong Sun Lee
Isabel Waghorn
Docente
Licenciada en lingüística de la universidad de Santiago de Chile, becada por el gobierno chino para estudiar mandarín en la Universidad BLCU en Beijing, Editora de documentales en el canal en español de la televisión central de China CCTV-E.10 años de experiencia en traducciones entre interpretaciones chino-español- inglés sobre medicina- negocios u otros ámbitos profesora de español y chino.
Wosen Ur
Docente Honorario
* Prof. Dr. Woosen Ur nació en Seúl, Corea del Sur.* Profesor de MTC en la Universidad de Medicina Tradicional China de Canadá, IBRATE (Curitiba), EBRAMEC (SP), Tai Ling (太 靈) grupo de cursos avanzados de medicina tradicional china y práctica taoísta (escolatai.com) etc.* Jefe del departamento de medicina herbal china en el Colegio de medicina tradicional china de Canadá.* Licenciado en la Universidad de Medicina China de Beijing (北京 中 醫藥 大學) en China y la Universidad Nacional de Seúl (서울 대학교) en Corea del Sur.* Recibió conocimientos completos sobre técnicas de Cosmología China de mano del Maestro Dan Won(단원 선생) de Corea del Sur. Recibió conocimientos y enseñanzas esotéricas de varios maestros de Corea, Japón y China. Se le otorgó el permiso de transmitir el conocimiento esotérico taoísta por parte del Gran Maestro Dan Won de Corea.* Há investigado diversos tratamientos del cáncer mediante MTC, Shang Han Lun (傷寒 論), Jing Yue Quan Shu (景 岳 全書), Métodos del Maestro Zhang Jing Yue (張景岳) y los clásicos de la medicina tradicional china.* Ha hecho investigaciones sobre la relación entre el cuerpo humano y el cambio de energía cósmica y descubrió que los patrones constitucional de energía tienen un papel muy importante en temas de salud. A dictado estos seminarios y clases sobre salud constitucional muchas veces en China, Japón, Brasil y Canadá.
Hector Moret
Docente Honorario
Director, Jefe de Estudios y Fundador del Instituto Van Nghi España.• Licenciado en Medicina Tradicional China: Especialidad acupuntura. 2011. Reino Unido.• Licenciado en Acupuntura por Reino Unido. 2011.• Miembro de la ATCM (2011): Association of Traditional Chinese Medicine, UK. Entidad Reguladora del Ejercicio de la Acupuntura junto al British Council Acupuncture UK (Reino Unido)• Postgrado en Acupuntura con Dr. Tran Viet Dzung. Clinica Sinergia. Barcelona. 2006-2008.• Postgrado en Acupuntura y Moxibustión. Facultad de Medicina USC. 2006-2007.• Graduado en Acupuntura y Medicina Tradicional China. Cenac. Barcelona. 2006-2010.• Diplomado en Acupuntura y Moxibustión por Cemetc. Madrid. 2006-2008.• Estudios Superiores de MTC por Fundación Europea de MTC. 2004-2006.• Licenciado por la universidad de Valencia. 1994-1999.Estos seminarios de perfeccionamiento en acupuntura impartidos en su momento por el Dr. Tran Viet Dzung y ahora por el Prof. Hector Moret, abordarán toda la fisiología energética desde un nivel más básico, luego más avanzado y patología, los cuales fundamentalmente se van a orientar a abarcar todas las especialidades médicas por aparatos y sistemas, donde se verá la fisiología básica y patologías básicas iniciales desde el punto de vista occidental y desde el oriental.
Nestor Bittelman
Docente Honorario
L.Ac. Noach es un discípulo directo del linaje del Dr. Young Wei Chieh, quien es un discípulo directo del Maestro Tung Ching-Ch'ang y la principal autoridad en el mundo en la Acupuntura Master Tung. Noach estudió Medicina China y Acupuntura en Taiwán y ha practicado en California e Israel durante casi 30 años. Habla con fluidez el chino, el hebreo, el español y el inglés, y enseña cursos de acupuntura de Tung a nivel internacional. También es mentor de estudiantes en estrategias de diagnóstico y tratamiento. En 2016, Noach recibió el Gran Premio por sus ideas originales sobre la Acupuntura Master Tung, que presentó a más de 1.200 especialistas en acupuntura y estudiantes en el Primer Simposio de Acupuntura de Tung en el Estrecho de Guangzhou, China.