Esta formación de 2 años de duración busca formar al alumno como terapeuta avanzado en Masaje Tui na con el estilo y los pricipios filosoficos del taoísmo.
El programa de masoterapia integral nivel avanzado de medicina china Tecnica Tui-na de la escuela an mo y la escuela taoísta de la unión completa consiste en un programa diseñado para comprender los fundamentos, los principios filosóficos, las técnicas y la ejecución, dependiendo los distintos síndromes que se pueden presentar en esta terapia.
Para participar del curso es necesario tener estudios y entrenamiento en masaje TUI NA que sean comprobables.
A continuación le ofrecemos un resumen de los principales puntos que abordaremos en el curso:
1) Principios filosóficos del Tui-na, fundamentos del Ying y el yang, fundamentos de la deficiencia y el exceso, fundamentos del exterior y el interior y fundamentos de la energía correcta y la energía patógeno.
2) Relación entre la embriología, la pediatría y el tratamiento en los adultos.
Fundamentos del trabajo circular desde el abdomen, circulación de los órganos en los cinco movimientos, circulación de los nueve pulsos, circulación de todas las articulaciones.
Entrenamiento y profundización de las técnicas generales del Tuina, variantes y aplicaciones energéticas de acuerdo a la diferenciación de síntomas.
Segmentación de las técnicas en relación con las partes del cuerpo, la etiología y la sintomatología.
Con las técnicas utilizadas en la masoterapia pediátrica China pueden tratarse molestias, malestares y diversos dolores como: Constipación, acidez y reflujo, dolores de cabeza, contracturas musculares, mareos y vértigos, resfríos, dificultades respiratorias, cuadros de ansiedad y angustia e insomnio.
Mediante el contacto el terapeuta propone un ejercicio de concentración plena que produce un estado de calma capaz de regular el sistema nervioso y la mente de los pacientes. La visión china del cuerpo humano incluye una percepción holística de sí mismo, mediante el contacto del sistema energético se pueden revelar diferentes emociones y tensiones psicofísicas a las que muchas veces no se puede acceder con otros.
La circulación energética en niños es mucho más simple que en adultos, por eso el tui-na pediátrico presta atención en lugares de terminación energética (manos, pies, etc) en vez de puntos específicos (aunque algunos hay).
Las técnicas principales se hacen previendo que el niño se mueve, lo cual se aprovecha la movilidad natural del niño para aplicar las técnicas de masoterapia.
Ya que es difícil la aplicación de puntos con dolor terapéutico como la digitopuntura en adultos, se prevén una serie de técnicas de estimulación indirecta podríamos decir “jugando” con la inquietud propia de los niños.
Por último, en las movilizaciones articulares y periféricas, así como la estimulación de la circulación sanguínea y energética en los niños hay que tomar en cuenta las diferencias anatómicas y fisiológicas de los niños, por eso se divide en niños menores de 3 años, de 3 a 8 años, y entre 8 y 12 años como los tres grupos de la medicina manual china pediátrica.
3) La diagnosis de acuerdo a las tres etapas distintas del paciente.
Circulación energética en el bebé, el niño y el adolescente.
Principales métodos de diagnóstico, principales técnicas utilizadas en pediatría, abordaje de patologías.
4) Fundamento filosófico en la aplicación de la masoterapia tanto en el niño como en el adulto así como en el adulto mayor.
El arte de la no intervención y la espera.
Técnicas energéticas, sutiles de acupresión, tratamientos específicos de acuerdo al diagnóstico.
5) Trabajo sobre el abdomen, el ombligo, el diafragma, los cinco órganos y los puntos Taoistas de la tortuga celeste.
Técnica de movilización de los fluidos internos, cómo influyen en la energía general y tratamientos que se pueden derivar de la comprensión de esta técnica.
6) Las principales técnicas del Tuina, y de la masoterapia abdominal, taoísta en la aplicación de patologías concretas, y cómo integrarlas con un completo tratamiento de acupresión.
Como estas técnicas pueden desenvolverse hacia un sistema de waichiliaofa o qigon exterior.
7) Trabajo de apertura y sensibilización articular, técnicas sobre la sangre, las arterias y los principales pasos energéticos, secretos de las articulaciones y la columna.
Cómo construir un tratamiento basándose en estas técnicas y corroborar el diagnóstico general.
Técnicas de corrección ostio articulares, corrección de tendones y músculos así como articulación correcta de las vísceras internas.
8) Preparación del terapeuta, higiene general, ejercicios de Chikung para la preparación, así como la sensibilización de la mano, la energía y la empatía necesarias para este tipo de tratamiento.
Práctica con pacientes, primer entrenamiento de masoterapia integral taoísta en grupo.
Principales puntos a tomar en cuenta para trabajar sobre un paciente, la importancia de la masoterapia en el cráneo, los pies y las manos.
Como trabajar en equipo con distintos especialistas médicos, Acupuntores, fisioterapeutas técnicos superiores en Chi-kung médico y cómo integrar estos conocimientos en la clínica habitual.
Este programa está pensado para desarrollarse sobre todo de forma práctica, teniendo en cuenta que es un trabajo de herencia familiar. La propuesta será que el estudiante conozca en profundidad las técnicas y realmente pueda ejercer el efecto que se describe de ellas, comprenderlas en profundidad y poder generar su propio criterio para construir su propia masoterapia integral tabica.
Introducción
Este segundo año de especialización en Tui-Na Taoísta se enfocará en la aplicación clínica del masaje terapéutico, abordando patologías específicas desde la perspectiva de la medicina china y la biomecánica energética. Profundizaremos en el tratamiento de las disfunciones articulares y musculares, el enfoque sobre la columna vertebral como eje del flujo energético y la integración del masaje dentro de los síndromes de la medicina tradicional china. También exploraremos su aplicación en poblaciones especiales como niños, ancianos, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Módulo 1: Tui-Na para Patologías Comunes en la Práctica Clínica
1.1. Trastornos del cuello y la cabeza
El Tui-Na ofrece herramientas clave para el tratamiento de afecciones que afectan la región cervical y craneal, tanto por tensiones musculares como por alteraciones energéticas. Se abordarán las siguientes patologías:
• Cervicalgias (tensión y rigidez en la región cervical)
• Tortícolis aguda y crónica
• Síndrome del latigazo cervical
• Neuralgia occipital y cervicobraquialgia
• Jaquecas y migrañas
• Por estasis de sangre
• Por ascenso de Yang de hígado
• Por insuficiencia de Qi y sangre
• Por viento-frío externo
1.2. Dolores articulares y correcciones biomecánicas
La disfunción articular es uno de los motivos de consulta más frecuentes en Tui-Na. Abordaremos tanto el alivio del dolor como la corrección de bloqueos articulares mediante técnicas específicas.
• Hombros
• Periartritis escapulohumeral
• Síndrome del manguito rotador
• Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
• Codo
• Epicondilitis lateral (codo de tenista)
• Epicondilitis medial (codo de golfista)
• Muñeca y mano
• Síndrome del túnel carpiano
• Tendinitis de De Quervain
• Artritis de los dedos
• Cadera
• Síndrome de pinzamiento femoroacetabular
• Bursitis trocantérea
• Coxalgia por insuficiencia de Riñón
• Rodilla
• Gonartrosis (desgaste del cartílago)
• Tendinitis rotuliana
• Lesiones de menisco
• Debilidad de riñón y frío en la rodilla
• Tobillo y pie
• Fascitis plantar
• Esguinces recurrentes
• Neuroma de Morton
Técnicas esenciales
Se enseñarán maniobras específicas de Tui-Na Taoísta para cada patología, incluyendo movilización articular, presión profunda, estiramientos y desbloqueos energéticos.
Módulo 2: Tratamiento de la Columna Vertebral y su Impacto Energético
Desde la visión taoísta, la columna es el río que nutre los meridianos energéticos. Cuando la columna presenta bloqueos, la circulación del Qi y los líquidos vitales se ve comprometida.
2.1. Patologías abordadas en Tui-Na
• Hiperlordosis e hipercifosis
• Escoliosis funcional leve (no estructural)
• Hernias discales en fase inicial sin compromiso neurológico severo
• Ciáticas por compresión muscular (síndrome del piriforme)
• Dolores dorsales y lumbares por estancamiento de Qi de hígado y bazo
2.2. Técnicas esenciales
• Yao-Fa (movilización de la columna con oscilaciones)
• Ba-Shen Fa (tracciones para liberar compresiones articulares)
• Técnicas de desbloqueo sacroilíaco y lumbar
Se evaluará en qué edades y condiciones se pueden aplicar estas maniobras de forma segura.
Módulo 3: Patologías Según los Síndromes de la Medicina China
Se analizarán las principales patologías desde la perspectiva de la MTC, encuadrándolas en síndromes específicos y seleccionando los enfoques de tratamiento adecuados.
3.1. Insomnio y trastornos emocionales
• Insomnio por insuficiencia de sangre de Corazón
• Ansiedad por calor en el Corazón y el Hígado
• Depresión por bloqueo del Qi de Hígado
3.2. Trastornos respiratorios y digestivos
• Anginas por ataque de viento-calor
• Asma por deficiencia de Qi de Pulmón o Riñón
• Tos crónica por insuficiencia de Yin de Pulmón
• Dolores abdominales por estancamiento de Qi de Hígado
• Diarrea por insuficiencia de Bazo y Estómago
3.3. Problemas circulatorios y reumáticos
• Mala circulación por estasis de sangre
• Artritis por invasión de viento-frío-humedad
• Dolores reumáticos por insuficiencia de Yang de Riñón
El objetivo es que el terapeuta pueda diagnosticar y diferenciar los síndromes para aplicar las técnicas de Tui-Na adecuadas.
Módulo 4: Tui-Na en Pediatría y Gerontología
Se explorará la adaptación del Tui-Na a diferentes edades, con maniobras específicas para cada etapa de la vida.
4.1. Pediatría
• Trastornos del sueño en niños
• Cólicos del lactante
• Diarreas y estreñimiento infantil
• Déficit de atención y ansiedad infantil
4.2. Gerontología
• Dolores articulares crónicos
• Pérdida de movilidad y equilibrio
• Fatiga crónica y debilidad de Riñón
Se abordará el ajuste de intensidad y duración de las maniobras según la edad del paciente.
Módulo 5: Tui-Na en Embarazo y Enfermedades Crónicas
5.1. Embarazo
Se estudiará el abordaje del Tui-Na en diferentes etapas de la gestación, con especial atención a:
• Náuseas y vómitos del primer trimestre
• Lumbalgia y ciática gestacional
• Edema en piernas y retención de líquidos
• Preparación para el parto mediante técnicas de relajación y desbloqueo pélvico
Se indicarán zonas contraindicadas y maniobras que deben evitarse en cada trimestre.
5.2. Enfermedades Crónicas
El Tui-Na puede mejorar la calidad de vida en patologías crónicas, sin sustituir el tratamiento médico. Se explorará su aplicación en:
• Dolores por fibromialgia y fatiga crónica
• Estrategias de soporte en enfermedades autoinmunes
• Trastornos metabólicos como diabetes y obesidad
Conclusión
Este segundo año de especialización en Tui-Na Taoísta permitirá a los terapeutas profundizar en el tratamiento de patologías comunes, abordando cada caso desde una perspectiva integradora. Se combinarán técnicas tradicionales con un enfoque clínico preciso, respetando las bases filosóficas y energéticas del taoísmo.
DOCENTE DEL CURSO: GABRIEL NIETO, tiene una formación de más de 20 años en convivencia directa con alguno de los maestros más prestigiosos en el campo de la medicina tradicional china, así como del Chi-kung medicinal y de las prácticas taoístas en general, han terminado sus estudios a los 25 años de edad, y a partir de ahí hasta la fecha trabaja en colaboración con otros profesionales médicos, psiquiatras, psicólogos, Osteópatas y dar formación a profesionales de la medicina china, japonesa, así como diversos profesores de técnicas de Taichi, yoga meditación Zen entre otros .
Sus años de experiencia en el barrio chino con el doctor Lee, recibiendo de este el legado familiar de tradición taoísta en el tratamiento del Tuina, pediátrico, lo han hecho trabajar profesionalmente en el hospital, la perla de Osella, Francia, brindando tratamiento a niños con diversas discapacidades, colaborando con kinesiólogo y osteópatas en el tratamiento específico de diversas dolencias.
Sus años de experiencia en Brasil, como terapeuta en la sociedad taoísta de Brasil, en Río de Janeiro, brindando, talleres y asesoramiento a diversos terapeutas que trabajan con la medicina china y con las prácticas energéticas taoísta, así como su vasta experiencia, atendiendo a diversos profesionales de la salud, bailarines profesionales del teatro, San Martín y el Colón, bailarines profesionales del tango, artistas marciales y luchadores profesionales, le han dado experiencia de manejar lesiones, dolores y problemas típicos de este tipo de actividades a lo largo de los años.
En España ha realizado tratamientos terapéuticos en diversos lugares de interés específico, escuelas de Taichi y yoga, y el hospital más de Zaragoza para profesionales médicos y de urgencias médicas, ha realizado también tratamiento de masajes a profesionales del esquí y el montañismo en la Cerdaña, provincia de Gerona en Cataluña. Además de esta experiencia como terapeuta, ha ayudado a otros profesionales a formarse en la propuesta del Tuina de nuestra escuela, brindando, cursos y talleres a profesionales de medicina china y japonesa, tanto en España como en Portugal. Éste último país donde en el Algarve ha brindado, formación de auto, masaje, Tuina y prácticas energéticas en el Instituto más prestigioso de yoga de la región alma sana. Dónde puedo compartir la instrucción con otros profesores venido de la India, China y Japón.
Es un profesional con una capacidad de trabajo en equipo envidiable y que puede adaptarse al funcionamiento de cualquier institución, a su vez, sus conocimientos en medicina occidental son amplios, ya que ha estudiado mucho y al haber trabajado diversos lugares tradicionales de la medicina occidental, también se ha formado muchísimo en distintas técnicas de primeros auxilios y de respuesta a las emergencias. Sus conocimientos en osteopatía son profundos y los integra muy bien con los tratamientos de técnicas chinas, que son su base muchas veces ofreciendo al paciente un tratamiento realmente integral.
Para participar del curso es necesario tener estudios y entrenamiento en masaje TUI NA que sean comprobables.