Plan de Estudio

Fundamentos y Objetivos de la Carrera

No hay caminos para la paz, la paz es el camino. GANDHI.

​

Carrera de FormaciĂłn en Medicina Tradicional China y Acupuntura

​

Fundamentos:

La medicina china tradicional (MCT) tambiĂ©n conocida como medicina china o medicina oriental tradicional, es el nombre que se da comĂşnmente a un rango de prácticas desarrolladas en China a lo largo de su evoluciĂłn cultural milenaria. Los fundamentos de la MCT son de carácter filosĂłficos o tradicionales, incluyendo la teorĂ­a del "YIN YANG " y otras.

Esta medicina se basa en el concepto de CHI (o energía vital) equilibrado, que recorre el cuerpo de la persona. Quienes practicamos esta medicina proponemos que el "chi" regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin y el yang. Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang. Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación, acupuntura y masajes reparadores.

Se considera una de las más antiguas formas de medicina oriental.

Son extraordinarios los mĂ©todos de tratamiento principales de la medicina tradicional china:

1. Masaje Tui Na

2. Acupuntura

3. Moxibustion, Ventosas, Martillo de 7 Puntas, Sangria y Guasha.

4. Auriculoterapia

5. Farmacopea o Materia médica china (incluye plantas, minerales, etc)

6. NutriciĂłn China.

7. Prácticas fĂ­sicas: ejercicios integrados en prácticas de meditaciĂłn relacionadas con la respiraciĂłn y la circulaciĂłn de la energĂ­a, como el Chi Kung (o qigong), o el Tai Chi Chuan, y otras artes marciales chinas que puedan contribuir al reequilibrio del organismo.

Estas prácticas se consideran simultáneamente, como métodos de profilaxis para el mantenimiento de la salud, y como formas de actuación para recuperarla y a su vez también sirve para combatir diversos desequilibrios.

​

La Medicina Tradicional China según su creencia básica, el cuerpo humano ya dispone de un amplio y sofisticado sistema de defensas, capaz de localizar las enfermedades, y de dirigir su propia energía o Qi correcto y recursos para resolver los problemas por sí mismo. El objetivo de los esfuerzos, tendría que estar centrado sobre todo, en reforzar cuidadosamente las funciones internas de autocuración, ya presentes en el cuerpo humano, sin interferir en ellas.


Objetivos de la FormaciĂłn:

  1. Acompañar a los alumnos/as a convertirse en especialistas en Medicina Tradicional china, preparándolos para realizar un diagnostico energĂ©tico de acuerdo a los principios de la terapia china enseñándoles a equilibrar el yin y el yang de la persona.

  2. Educar a los alumnos/as en todas las formas terapéuticas de la Medicina Tradicional China Masaje Tui Na, Moxibustion, Ventosas, Farmacopea china, Acupuntura, Auriculoterapia, Qi Gong, etc.

  3. Enseñar a todo alumno/a herramientas que apunten a mejorar en forma natural los cuidados de la salud física, emocional, mental y espiritual.

  4. Enseñar los conocimientos y la filosofía de la Cultura Oriental y las terapias complementarias para permitir manejar con maestría el desarrollo de su vida.

Programa de la carrera:

​

Primer año

​

  • Diagnostico en Medicina Tradicional China 1

  • AnatomĂ­a.

  • Puntos de Acupuntura 1.

  • Auriculoterapia.

  • Masaje Tradicional Chino Tui-Na.

  • Practica de Qi Gong.

  • NutriciĂłn China 1.

  • ComunicaciĂłn efectiva con el Paciente.

  • Idioma Chino aplicado a la Medicina Tradicional China.

 

Al finalizar el primer año el alumno que aprueba el final de Masaje Chino Tui Na y Auriculoterapia, recibe una certificaciĂłn de Masajista Chino TĂ©cnica Tui Na, Auriculoterapeuta. El alumno que tenga aprobada todas las materias recibe un certificado de Estudios Básicos en Medicina China.

​

​

Segundo año

​

  • Diagnostico en Medicina Tradicional China 2

  • Glosodiagnosis.

  • Pulsologia 1.

  • FisiologĂ­a.

  • Puntos de Acupuntura 1.

  • TĂ©cnicas Acupuntural.

  • Moxibustionterapia.

  • Ventosaterapia.

  • Masaje Tradicional Chino Tui-Na (tĂ©cnicas avanzadas).

  • NutriciĂłn China 2.

  • Practica de Qi Gong.

  • Idioma Chino aplicado a la Medicina Tradicional China.

 

Al finalizar el segundo año el alumno que haya aprobado las materias de Moxibustion Ventosas recibirá el certificado de Técnico en Moxibustionterapia y Ventosaterapia. El alumno que tenga aprobada todas las materias recibe un certificado de Estudios Avanzados en Medicina China.

​

​

Tercer año

​

  • Puntos de Acupuntura 2.

  • Diagnostico diferencial en Medicina China 3.

  • Pulsologia.

  • Martillo de 7 puntas, Guasha y SangrĂ­a (sangrĂ­a con ventosas)

  • Casos de Estudios y ClĂ­nica MĂ©dica con pacientes (ateneo).

  • NutriciĂłn China 3.

  • Fitoterapia.

  • Análisis clĂ­nicos.

  • Seguridad e Higiene en la salud.

  • TĂ©cnicas de Acupuntura.

  • Práctica ClĂ­nica.

  • Practica de Qi Gong.

  • Idioma Chino aplicado a la Medicina Tradicional China.

 

Al finalizar el tercer año el alumno que haya aprobado todas las materias recibe una Diplomatura en Medicina Tradicional China. (Acupuntura y MTCH). 

​

​

OPCIĂ“N DE PERFECCIONAMIENTO CLĂŤNICO AL FINALIZAR EL 3ER AĂ‘O DE FORMACIĂ“N:

​

Al finalizar el 3er año el alumno puedo elegir seguir en nuestra escuela, conociendo las principales especialidades donde la Medicina Tradicional China tiene resultados muy efectivos.

El 4to, 5to y 6to año no es obligatorio es una opciĂłn de perfeccionamiento.

​

Programa de Perfeccionamiento en MTC (4º, 5º y 6º Año) Este curso está orientado en el tratamiento de las principales y más frecuentes patologías vistas en la clínica.
En el mismo se explicará cada enfermedad o síntoma, los mecanismos patológicos desde la óptica de la MTC y el abordaje terapéutico de los mismos.
El abordaje terapéutico comprende Acupuntura y todas las terapias milenarias de la Medicina Tradicional China (moxibustion, masaje tuina, auriculoterapia, ventosaterapia, terapia de sangría, martillos flor de ciruelo, electroacupuntura, guasha, qi gong, etc), Formula Herbal China (solo para los que cursen Fitoterapia china) y Dietoterapia China.

​

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO

​

4º Año

PatologĂ­a NeurolĂłgica
Insomnio
DepresiĂłn
Estrés Post-Traumatico
Colapso/Desmayo/Sincope
Mareo/Vértigo/Síndrome de Meniere
Parálisis Facial
Neuralgia de Trigémino
Herpes Zoster
Cefalea/Migraña
Epilepsia
Enfermedad de Parkinson
ACV/Stroke
Patología Reumática
Síndrome “Bi” Articular (Artrosis – Artritis)
Artritis Reumatoide
Fibromialgia
Periartritis Escapulo-humeral (Hombro Congelado)
Espondilosis Cervical
PatologĂ­a del Dolor
Traumatismo Lumbar (Esguince Agudo)
Dolor Costal y en los Flancos
Dolor Abdominal
Dolor y DisfunciĂłn de la ATM (ArticulaciĂłn Temporo-mandibular) Cervicalgia
Lumbalgia
Ciatalgia

 

5º Año

PatologĂ­a Respiratoria Resfriado/Gripe
Tos
Disnea
Asma
Atrofia Pulmonar (EPOC/Enfisema)
Patología Cardiovascular/Circulatoria/Linfática Palpitaciones/Taquicardia/Arritmia Síndrome “Bi” Pectoral (Angina de Pecho)
Hemorragias
Edemas
Patología Gástrica
Gastralgia
Diarrea
DisenterĂ­a
Estreñimiento
Vomito
Ictericia
DistensiĂłn Abdominal
Masas Sueltas y Fijas en el Abdomen Colon Irritable PatologĂ­a GinecolĂłgica/UrolĂłgica
Dismenorrea
RetenciĂłn Urinaria
Infertilidad PatologĂ­a Endocrina Bocio/Tiroiditis
Diabetes
​
6° Año
PatologĂ­as OftalmolĂłgicas
-    AmbliopĂ­a u Ojo Perezoso
-    Astigmatismo
-    Blefaritis
-    Cataratas
-    Conjuntivitis
-    MaculopatĂ­a o DegeneraciĂłn Macular
-    Estrabismo
-    Glaucoma
-    HipermetropĂ­a
-    MiopĂ­a
-    Orzuelo
-    Presbicia
PatologĂ­as DermatolĂłgicas
-    AcnĂ©
-    Alopecia
-    Dermatitis AtĂłpica
-    Eczema
-    Psoriasis
-    Urticaria
Patologías Psiquiátricas
-    Aspectos Emocionales segĂşn la MTC
-    Ansiedad y Pensamiento Recurrente
-    Euforia
-    Irritabilidad
-    Locura Agitada (Kuang)
-    Locura Calma (Dian)
-    ManĂ­a y Abstinencia
PatologĂ­as OncolĂłgicas
-    Cáncer de EstĂłmago
-    Cáncer Colorectal
-    Cáncer Cervical – Uterino
-    Cáncer de Mama
​
Certificaciones Perfeccionamiento: Cada Año se entregaran certificaciones luego de atravesar una evoluciĂłn teĂłrica y practica.
​
RecertificaciĂłn Universitaria:
4to año: Diplomatura en perfeccionamiento en Desequilibrios externos en Medicina Tradicional China.
5to año: Diplomatura en perfeccionamiento en Desequilibrios Internos en Medicina Tradicional China.
6to año: Diplomatura en perfeccionamiento en Desequilibrios del Shem (el espĂ­ritu / psicoemocional) en Medicina Tradicional China.
​
Certificaciones: Cada Año se entregaran certificaciones luego de atravesar una evolución teórica y practica.
Perfeccionamiento ClĂ­nico Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.
Las Certificaciones llevarán el Aval de la Escuela de Medicina Tradicional China AN MO, de la Asociación Civil de Medicina Tradicional China y Terapias Complementarias, del Instituto Latinoamericano de Qi Gong Medico.
​
​

 

Envianos un mensaje con tu consulta.

 
Acuerdos y Convenios:
​
La Escuela AN MO de Medicina Tradicional China tiene acuerdos para el desarrollo de la MTCH con las siguientes instituciones y apoya sus Misiones y Propositos.

Seminarios Avanzados y Viajes

FederaciĂłn Mundial de Acupuntura
Plataforma de FormaciĂłn Integral Estándar 
Universitario de la Universidad Abierta Interamericana
Salud Natural en Argentina
AsociaciĂłn Civil de Acupuntores y Terapeutas Complementarios
Instituto Latinoamericano de Qi Gong Médico
Centro de Arte y Estudios Taoistas (Chile)
Instituto Vanghi España
Escuela Ebramec Brasil
Escuela de las AmĂ©ricas 
acupuntura tung.jpg
Seminario Internacional de Acupuntura Tung
pintura china 4.jpg
Perfeccionamiento Clinico 4to 5to 6to
dipreca.jpg
Viaje de Estudio y Pasantia Chile

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com